noticias - rock en español - rockeros.net eventos - rock en español - rockeros.net radio - rock en español - rockeros.net bandas - rock en español - rockeros.net videos - rock en español - rockeros.net fotos - rock en español - rockeros.net clubs - rock en español - rockeros.net foro - rock en español - rockeros.net chat - rock en español - rockeros.net contacto - rock en español - rockeros.net
rockeros.net / noticias / articulos / El álbum debut de Guillotina ya está en plataformas de streaming

Unete a rockeros.net elist





La ultima info directo a tu email.



El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


Molotov





Feb. 27, 2023 - El álbum debut de Guillotina ya está en plataformas de streaming


El álbum debut de Guillotina ya está en plataformas de streaming

Los Angeles, CA 24 de Febrero, 2023

En el particular universo del rock existen algunas normas no escritas que alimentan uno de los imaginarios más intensos de la música. Una de ellas: quien abre brecha se convierte en leyenda. Otra más: quien toca con brutal honestidad cosecha un público devoto que jamás le abandona. Guillotina es una de las pocas bandas mexicanas que es claro ejemplo de las dos.

Han pasado quince años desde la llegada de ‘Dispara’, el que fuera su último disco de estudio y casi 30 desde que ‘Guillotina’ sacudiera la escena mexicana. En esas tres décadas muchas cosas cambiaron en la música: la llegada de los festivales, la apertura de foros y medios al rock y, por supuesto, el surgimiento de las plataformas de streaming.

Quienes habían puesto punto final a su trayectoria antes de que las plataformas se consolidaran como el modelo de negocios definitivo de esta época fueron incorporando sus materiales poco a poco. En ocasiones, esos procesos fueron más largos de lo deseable… pero no hay fecha que no se cumpla, plazo que no venza ni deuda que no se salde. Así es que, ¡por fin!, ‘Guillotina’ ya está disponible en plataformas desde el pasado 27 de enero. La historia de aquel disco fundacional es más o menos así: en 1992, la banda Signos Vitales se diluyó. Tres de sus integrantes, Manuel Suárez, en la voz; Alejandro Charpenell, en la batería y Ramón “el Manco”, en el bajo, decidieron no solo seguir adelante como banda, sino imprimir a sus letras y sonido la dureza y sinceridad que toda una generación reclamaba. Poco después, el cuadro se completó con la entrada, en la guitarra, de Jorge Vilchis.

Las canciones brotaron con una fuerza imparable y llegaron a oídos de dos nombres tan clave como míticos: Discos Rockotitlán, entonces subsello de Warner en México, y el productor Jack Endino, quien por aquel entonces era reconocido por haber dado vida a álbumes de Soundgarden, Mudhoney, Nirvana y su propia banda, Skin Yard. Ambos decidieron apostar por una propuesta que no se alineaba para nada con la escena dominante en México.

Así, en 1994 llegó ‘Guillotina’, su álbum homónimo y debut. Canciones como “No se puede ceder”, “Demasiado” y “Provocando al personal” encendieron una mecha cuyo fuego aún perdura; “Todo sigue igual” pasaría a la historia como uno de sus grandes himnos. A meses de su lanzamiento, ‘Guillotina’ llevó a la banda de gira por todo México y más tarde a Estados Unidos, España, Holanda y Suiza.

Pulsa en la imagen para escuchar "Guillotina" en la plataforma de streaming de tu preferencia:

Con todo su poder, honestidad, energía y entrega, Guillotina fue una de las bandas mexicanas que, en aquellos años, sumaron esfuerzos con el EZLN y abrieron espacios para la castigada escena rockera mexicana. ‘Guillotina’ no solo es un disco fundacional por su propuesta y calidad, sino porque es documento fiel de una época muy particular para el rock mexicano y, sobre todo, porque se convirtió en el soundtrack de vida de un público tan entregado como la propia banda.

Hay historias que no deben caer en el olvido y la de este álbum es una de ellas. En sus valiosos intentos por narrar la cronología del rock mexicano, Rafael González, a.k.a. “El Señor” González, y Francisco Zamudio, en complicidad con David Cortés, dedicaron líneas a este disco en sus libros 60 años de rock mexicano y 100 discos esenciales del rock mexicano, respectivamente.

Hay deudas que, tarde o temprano, deben saldarse. Y la llegada de este disco a plataformas es una de ellas. Esto no quiere decir que las canciones hayan dejado de sonar: llevan 30 años tatuadas en nuestra memoria y corazones; pero sí significa compartir ese pasaje crucial para el rock con las nuevas generaciones. Esta Guillotina aún tiene el canto afilado, este rock seguirá sonando… mientras el resto sigue.

 


Por: rockeros.net