noticias - rock en español - rockeros.net eventos - rock en español - rockeros.net radio - rock en español - rockeros.net bandas - rock en español - rockeros.net videos - rock en español - rockeros.net fotos - rock en español - rockeros.net clubs - rock en español - rockeros.net foro - rock en español - rockeros.net chat - rock en español - rockeros.net contacto - rock en español - rockeros.net
rockeros.net / noticias / articulos / Helll and Heaven Fest 2018 a la altura de los grandes festivales

Unete a rockeros.net elist





La ultima info directo a tu email.



El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


Molotov





May. 13, 2018 - Helll and Heaven Fest 2018 a la altura de los grandes festivales


Helll and Heaven Fest 2018 a la altura de los grandes festivales

Foto: OCESA/Lulú Urdapilleta

 

CDMX 08 de Mayo, 2018

El Hell and Heaven Fest se realizo con éxito los días 4 y 5 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez’ donde más de 50, 000 personas se dieron cita durante estos dos días para escuchar a las 45 bandas, nacionales e internacionales, agrupaciones como: Ágora, Bad Religión, De la Tierra, Deep Purple, Kadavar, Refused, Scorpions, Testament, The Darkness, Gojira, Gwar, Marylin Manson, Megadeth, Skindred, Tankard y Tenacious D.

FOTO: OCESA/CESAR VICUÑA

Valió la pena haber esperado un año para tener un festival tan recargado de bandas logrando estar al nivel de los festivales europeos de metal, con instalaciones de primer nivel aunque el audio hizo de las suyas el repertorio fue grandioso.

La lluvia se hizo presente en el primer día del festival donde muchos buscaron lugares para refugiarse pensando que la lluvia duraría unos minutos cosa que no fue así y duro hasta que la última banda dejo de tocar, esto ocasiona que muchos de los asistentes ahorrarán misión y dejaran el lugar. Pero fue una pequeña parte la que se retiró ya que los miles de metaleros comenzaron a abarrotar los escenarios principales el cielo y el infierno, así nombrados.

FOTO: OCESA/CESAR VICUÑA

 

Scorpions y Deep Purple fueron los encargados de cerrar el primer día demostrando la gran experiencia que tienen en los escenarios que con todo y la lluvia lograron encender el festival logrando realizar un recorrido musical desde los años 60's a la actualidad.

Foto: Raúl "Kigra" / OCESA

En el segundo día del festival las cosas fueron diferentes, para muchos fue el mejor día por las bandas que se presentaban y no es para menos bandas como Gojira encendieron uno de los escenarios principales antes de la presentación de Marily Manson la cual muchos esperaban con ansias pero las fallas en el sonido y la molestia por parte del artista hicieron que su show fuera pobre, aunque logró deleitarnos con éxitos como “Beautiful People", “Dope Show" entre muchos más.

FOTO: OCESA/CESAR VICUÑA

El turno siguió para Megadeth los cuales conquistaron nuevamente a México, canciones como “Hangar 18", “In my darkest hour" y no podía faltar “Symphony of destruction", donde para muchos de los presentes el audio hizo de las suyas nuevamente sintiendo un sonido bajo para la gran banda que es Megadeth.

FOTO: OCESA/CESAR VICUÑA

Llegó el turno para los padrinos del heavy metal Judas Priest liderados por Rob Halford, una de las voces más influyentes del género el cual realizó toda una travesía por las distintas eras de la banda; desde su debut discográfico en 1974 hasta su álbum publicado este 2018, éxitos como “Metal Gods", “Grinder", y “Painkiller" hicieron vibrar el lugar.

FOTO: OCESA/CESAR VICUÑA

Cerca de la media noche, aparecieron sobre el escenario Hell el indestructible Ozzy Osbourne y su banda, para cerrar de manera correcta el paseo por la historia del metal, es decir, con uno de los miembros fundadores de la banda que creó el sonido del genero a finales de los 60; Black Sabbath siendo esta su última aparición en nuestro país. Éxitos de solista como Bark at the Moon, I Don´t Know, Suicide Solution, Mr. Crowley y Crazy Train, se hicieron escuchar así como los temas que se robaron la noche fueron aquellos de su etapa en Sabbath como “War Pigs" y “Paranoid" que fue con la que cerró su participación en México.

Foto: OCESA/Lulú Urdapilleta

En los escenarios alternos también se vivía el metal en todo su apogeo con gran sonido y donde no hubo ninguna falla en los dos días, bandas como Épica, Tenaciuos D, Overkill demostraron que no necesitan estar un escenario principal para lograr armar una gran fiesta metalera.

Foto: Raúl "Kigra" / OCESA

Cada edición de este festival viene más recargado y esperamos con ansias saber cuál será el cartel del siguiente año, a quien le apuestan ustedes?

 

Por: DENITZY MAGAñA