noticias - rock en español - rockeros.net eventos - rock en español - rockeros.net radio - rock en español - rockeros.net bandas - rock en español - rockeros.net videos - rock en español - rockeros.net fotos - rock en español - rockeros.net clubs - rock en español - rockeros.net foro - rock en español - rockeros.net chat - rock en español - rockeros.net contacto - rock en español - rockeros.net
rockeros.net / noticias / cd-reviews / Big Javy y Los Tenampa presentan nuevo material Canciones del alma

Unete a rockeros.net elist





La ultima info directo a tu email.



El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


Molotov





Jul. 18, 2015 - Big Javy y Los Tenampa presentan nuevo material Canciones del alma


Big Javy y Los Tenampa presentan nuevo material Canciones del alma

Los Angeles,CA Julio 18 2015

Me encuentro en este momento, a las 11 y algo de la noche, llega a mis manos el disco "Canciones del Alma" del nuevo proyecto musical de uno de los músicos mexicanos de la escena del y el movimiento del rock en español en México, quizás con una de las voces más distinguibles de los últimos 20 años: Big Javy, vocalista de la banda Inspector

Seré sincero, no estaba ni enterado del proyecto que Big Javy ha amasado, por lo tanto comencé a escuchar el disco sin esperar absolutamente nada y abierto a escuchar esta nueva producción de Big Javy y Los Tenampa.

El primer corte del disco, “California”, debo aceptar es una rola inspiradora y con una vibra ultra positiva. No solo me di cuenta de que la base de este proyecto seguía siendo algo relacionado con el ska, pero sin embargo enseguida me di cuenta de la nueva vibra de este proyecto: la reivindicación de la cultura mexicana, sonidos tradicionales, y su inclusión en forma de fusión al rock y el ska. No solo esto, sino que “California” también nos ayuda a sentirnos orgullosos y con esperanza a todos nosotros, mexicanos y latinoamericanos que emigramos a este país, así mismo como himno de reivindicación para todos aquellos que nacieron de este lado de la frontera.

El segundo tema “Cuantas veces”, es una canción infecciosa, en el mejor sentido de la palabra, pues solo faltan unos segundos para escuchar el excelente acordeón que marca esta canción, tanto en los segmentos de ska/reggae y los segmentos de ranchera/norteño que identifican tan bien este tema. La tercera canción, debo decir es una de mis favoritas. “La cumbia nació en Barú” no solo empieza con un ritmo de cumbia, al cual rápidamente se le agregan trompetas dando ese toque mexicano, sino que inmediatamente empieza un ritmo de ska infeccioso que desemboca en un ritmo “sabrosón”.

Una de mis favoritas, sino que mi favorita del disco. “Días cavernarios” me recuerda muchísimo a la temática lírica de Inspector, pero musicalmente nos da una buena sorpresa en el segmento donde la canción toma un ritmo totalmente punk para volver a un ritmo de ska mucho más rápido. Un buen tema, me imagino el segundo single del disco, y muy similar a “Cuantas veces”. “California-Latinoamérica Dub” es puramente una versión dub del último segmento de “California”, en especifico el segmento donde Big Javy menciona las naciones que componen a nuestra bella Latinoamérica. Me hubiera gustado que esta canción fuera un poco más larga, sin embargo ya está en mi lista de rolas a reproducir para el verano.

 

El sexto corte, “La flaca”, debo decir es una de mis favoritas del disco. Tal vez será porque soy músico de Son Jarocho y reconocí el requinto jarocho y la quijada de burro de inmediato, y tal vez será que el violín le da un toque aún más folclórico, pero debo decir que con esta rola Big Javy se gana aún más mi respeto.

Debo decir que la introducción de “Si tú no estás” me gusto mucho, pero a comparación de los demás temas deldisco, honestamente siento que este tema se aleja algo del concepto musical del disco. “California-radio edit”, bueno el título habla por sí solo, y “Cuantas veces?-Arranchera Style” es nada más ni nada menos que el single del disco pero con arreglos más folclóricos reflejados en la prominencia del acordeón y el tempo que predomina en esta versión, tal como el de una polka norteña.

El disco concluye con una versión instrumental de “La flaca”, una de mis canciones favoritas del disco, reiterando que esta es la nueva trayectoria y camino de Big Javy & Los Tenampa, dotar una muy buena y generosa infusión de folklor y tradición musical mexicana en el ska y el rock.

A pesar de que me gustaría que en “Canciones del alma” no hubiera cuatro versiones de temas ya en el tracklist, la producción de Big Javy & Los Tenampa es un disco que me impresiona y al mismo tiempo hace que vea a Big Javy con un nuevo aire de admiración y respeto hacia él y sus compañeros como músicos.

¡Enhorabuena! 

 

 

 


Por: El Jarocho