noticias - rock en español - rockeros.net eventos - rock en español - rockeros.net radio - rock en español - rockeros.net bandas - rock en español - rockeros.net videos - rock en español - rockeros.net fotos - rock en español - rockeros.net clubs - rock en español - rockeros.net foro - rock en español - rockeros.net chat - rock en español - rockeros.net contacto - rock en español - rockeros.net
rockeros.net / bandas / Enrique Bunbury

Unete a rockeros.net elist





La ultima info directo a tu email.



El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


Molotov





Enrique Bunbury

Enrique Bunbury

Biografia:

Enrique Bunbury

En un mundo en el que el riesgo se penaliza de muerte, que alguien como Enrique Bunbury haya alcanzado un éxito masivo resulta casi milagroso. A lo largo de una carrera que comenzó en 1979, cuando se compró su primera guitarra eléctrica para tocar en un grupo de su colegio llamado Apocalipsis,Enrique Bunbury ha ido dando pasos que alguien que no hable el lenguaje del arte jamás podría entender. La frase que probablemente este aragonés del 67 ha oído más veces ha sido: ¿y qué necesidad tienes? Pero eso es como si alguien le preguntara a Admunsen, cuando salía hacia el Polo Sur, si realmente era necesario pasar ese frío, con lo bien que se está en casa. Necesidad. Esa es posiblemente la clave.

La disolución de Héroes del Silencio, ese grupo que surgió en 1984, después de que Enrique hubiera militado en otras bandas de iniciación como Zumo de Vidrio o Proceso Entrópico, sucedió en el momento de mayor éxito de la banda. Era 1996 y habían alcanzado metas que ningún grupo de rock español había logrado anteriormente (y, hasta el momento, nadie ha vuelto a conseguir). Además del triunfo incondicional en España, un éxito internacional auténtico (con fans esperando en la puerta del hotel y portadas de periódicos) en países como Italia y Alemania, además de toda Latinoamérica y el ámbito latino de Estados Unidos. Pero Bunbury necesitaba cambiar, explorar territorios musicales que con el peso de Héroes no podía escalar.

El primer salto mortal llegó en 1997 con “Radical Sonora”, su álbum de debut en solitario, en el que la mano de Phil Manzanera le ayudó a sobrellevar el vértigo. Una exploración por la música electrónica, por la psicodelia más ácida y sonidos orientales que, desde luego, era un cambio radical, incomprendido por algunos que, con el tiempo, acabarían por darle la razón. Con este disco y su gira posterior, Bunbury desveló algunos de esos gustos que llevaban tiempo agazapados, escondidos por la gran maquinaria de Héroes del Silencio y que devendrían en sus discos posteriores. En esa gira, por una parte, ya dio señas de su pasión por la vida del nómada y por rodearse de algunas de las ‘rara avis’ de la música su país, artistas minoritarios a los que daba la oportunidad de acercarse a un gran público y, por otra parte, en el caso deRadical Tour (después pasaría con Freak Show), definían las coordenadas de un mapa en el que después Bunbury se adentraría de lleno. La electrónica de Big Toxic, el post-rock/krautrock indie de Manta Ray, la psicodelia de IPD, el pop lounge y latino de Esterocéano

El siguiente paso, no menos arriesgado, fue “Pequeño”. Muchos pensaron que “Radical Sonora” había sido una cana al aire, un desahogo, pero que, después, una vez desfogado, volvería a hacer lo que el público de Héroes (y la industria discográfica) esperaban. Pero no, los criterios artísticos, la Necesidad, se impusieron. Y salió “Pequeño”, en 1999, un disco en el que se empezaba a intuir ese aire de cabaret que este showman por excelencia siempre llevó dentro y un sonido más cálido, más mediterráneo, sin dejar a un lado el Pacífico. Con este trabajo consiguió reconciliarse con parte de su público, que empezaba a entender que Héroes eran el pasado y que tenían que aprender a querer a Bunbury tal y como era. Pero además, consiguió que una audiencia que no compartía los postulados de su grupo anterior empezara a fijarse en un artista renovado, con una capacidad innata para crear himnos, como “Viento a Favor”. El cambio no era sólo musical. Las letras, que siempre habían sido una parte esencial en la creación de Bunbury, se iban transformando. Las referencias digamos más iniciáticas, más oscuras, a Blake o a los simbolistas, que estaban presentes en su etapa anterior, aquí se volvían más claras, más maduras. Pasaba de la escritura críptica, de libre interpretación, a la sencillez, la narración. Algo que se haría especialmente patente en su siguiente cd, “Flamingos” (2002), al que llegó después de publicar un álbum en directo de su gira, “Pequeño Cabaret Ambulante”, y con una nominación a los Grammys latinos por “El extranjero”, como “mejor interpretación pop masculina”.

La nitidez en las letras, la introspección definitiva, el striptease lírico llegó con “Flamingos”. La historia del desengaño (no sólo amoroso) y de la resurrección. Un disco en el que se rodeó de algunos de sus amigos, como Jaime UrrutiaQuimi PortetShuarma (Elefantes), Carlos AnnKepa Junkera oAdrià Puntí y en el que experimentó musicalmente hasta el infinito. De la sencillez de “Pequeño”, a la complejidad de cientos de pistas para crear canciones como “Contar conmigo”. 300.000 discos vendidos en España y América, una gira interminable, actuaciones en el Central Park de Nueva York… Bunbury es ya, definitivamente, sin ningún género de dudas, una estrella internacional y eso se nota en su siguiente entrega: “El Viaje a Ninguna parte” (2004). El espíritu del titiritero, del Músico de la Legua está presente en este trabajo, que toma su título de la película en la que Fernando Fernán Gómez refleja la vida de un grupo de comediantes, de pensión en pensión. Aquí, Latinoamérica, un territorio por el que Bunbury había transitado (por trabajo y por placer) durante los últimos años, estaba especialmente presente. En la música, en la temática de las canciones y en las letras. Ese empeño por crear una identidad propia, de un rock en español, estaba presente más que nunca en ese disco. Nicaragua es quizá la fuente de inspiración más evidente, pero ahí están México, Guatemala y, por supuesto, España, aunque sea con referencias no tan obvias.

Ese álbum era una especie de preludio de lo que iba a venir después. Lo siguiente fue “Freak Show” (2004). La serie B, el circo añejo, la estética del nómada. El cd y dvd (realizado por José Girl y Javier Alvero y que definiría la estética de Bunbury durante algunos años) es una muestra nítida del sentido del espectáculo de un artista que sabe que el rock and roll es algo más que música. Pero donde de verdad se ven las intenciones de Bunbury es en la gira posterior, donde se rodea, de nuevo, de artistas de culto, como Mercedes FerrerCarlos AnnNacho Vegas o Adriá Puntí, para recorrer con su carpa toda España y, según sus propias palabras, “recuperar la cercanía con el público, esas sensación de convencer uno a uno”. Su “Rolling Thunder” particular. Ese sería también el año de Bushido, un proyecto junto aShuarmaMorti y Carlos Ann y el del comienzo de Los Chulis, una banda casi secreta, de amigos, en la que Bunbury saca a la luz su lado más lúdico.

El 2005 fue el año, de nuevo, del cambio. Disolución de El Huracán Ambulante (la banda que le había acompañando desde el 97) y cambio de empresa de managament. Bunbury está agotado, en el sentido literal del término, y no está seguro de si volverá a subirse a un escenario. Comienza una etapa de reflexión, colabora con algunos compañeros como Jaime Urrutia o Quique González. With a little help of his friendo, y, después de una temporada de descanso, va retomando el contacto con la música. En esa época, también se publica el libro/disco de Homenaje a Panero donde él, Carlos AnnBruno GalindoJosé María Ponce recitan y musican la obra del poeta. Y esa afición a la literatura, evidente si atendemos a las letras de Bunbury, también se materializa en “Chorrito de Plata”, la editorial de poesía que funda junto a Antonio Estación, donde publican a autores noveles y a algunos músicos que vuelcan en ella su faceta literaria.
Pero la colaboración definitiva llega con Nacho Vegas, con el que graba un disco “El Tiempo de las Cerezas” (2006). Ese es el comienzo del regreso, de volver al escenario (entre otros, el Liceo de Barcelona). En medio, la reunión de Héroes del Silencio. Diez conciertos que sirven para cerrar definitivamente ese capítulo. Y un año después, “Hellville de Luxe” (2008). Un disco de rock en el sentido más clásico del término, donde las guitarras adquieren un protagonismo muy especial y en el que los estilos se entrecruzan, pero siempre mirando a las raíces de rock. Una nueva etapa, en la que le acompaña, por supuesto, Phil Manzanera, y que comienza con una frase que resume mucho más que el estado de ánimo o la situación vital del artista: “Al final, para un hombre de mundo, es muy exótico volver a casa”.

Enrique Bunbury: Miembros (musicos)

Enrique Bunbury


El ultimo Cambio fue echo en 2020-03-19 14:28:30



Enrique Bunbury en las noticias de rockeros.net
Jue. 19 De Mar. 2020Bunbury estrená el video del sencillo Cualquiera en su Sano Juicio
Sáb. 14 De Sep. 2019Diamante Eléctrico lanza Hacia la noche feat Enrique Bunbury
Mié. 8 De May. 2019Enrique Bunbury será honrado con el SESAC Latina Icon Award
Sáb. 10 De Nov. 2018Tecate Península La Consolidacion Del Mejor Festival Fronterizo
Lun. 13 De Ago. 2018Tecate Península regresa más grande y espectacular al Parque Morelos
Jue. 24 De May. 2018Festival Tecate Península revela su Lineup
Mar. 27 De Feb. 2018El Ex Tour 17-18 de Enrique Bunbury llegará a EEUU en Abril
Mié. 8 De Nov. 2017Bunbury Expectativas Tour en CDMX y Guadalajara
Mié. 8 De Nov. 2017Bunbury Expectativas Tour en CDMX y Guadalajara
Mar. 2 De Ago. 2016LA TOCADA FEST REVELA CARTEL PARA EL 24 DE SEPTIEMBRE EN SANTA ANA
Mar. 12 De Abr. 2016Pal Norte 2016 Cobertura Frecuencias Alteradas
Mar. 1 De Dic. 2015Finalmente Se Revela el Cartel del Festival Vive Latino 2016
Mié. 25 De Nov. 2015Rockeando Por Una Buena Causa Toy Drive 2015 a La Vuelta de La Esquina
Mar. 24 De Nov. 2015Enrique Bunbury Anuncia Gira Libro De Las Mutaciones Para El 2016
Vie. 23 De Oct. 2015Bunbury Estrena La Chispa Adecuada MTV Unplugged con Leon Larregui
Mié. 14 De Oct. 2015Enrique Bunbury Presenta Adelanto De La Pelicula El camino Mas Largo
Mié. 14 De Oct. 2015Willbert Alvarez Lanza Album Como Solista Recibe Nominacion Al Grammy
Vie. 2 De Oct. 2015Enrique Bunbury El Camino Mas Largo Largometraje De Alexis Morarante
Mié. 26 De Nov. 2014Enrique Bunbury se despide de los escenarios indefinidamente
Sáb. 6 De Sep. 2014ENRIQUE BUNBURY SE PRESENTO EN EL GREEK THEATRE DE LOS ANGELES CA
Jue. 28 De Ago. 2014COORDENADA FEST GUADALAJARA
Vie. 22 De Ago. 2014Bunbury y Calamaro te regalan Apuesta por el Rock n Roll
Mar. 7 De Ene. 2014Da inicio la gira Palosanto Tour 2014 de Enrique Bunbury
Mié. 15 De Ago. 2012Enrique Bunbury de regreso a los escenarios con Licenciado Cantinas
Jue. 26 De Ene. 2012Hip Merch ofrece descuento especial para Dia del Amor y la Amistad
Lun. 10 De Oct. 2011Bunbury y Zoe Emprenden Juntos Gira Por los EU
Lun. 10 De Oct. 2011Bunbury and Zoe to Embark on a US Tour Together
Mié. 5 De Oct. 2011Lo Mejor de Bunbury Estara Disponible en Vinilos
Sáb. 1 De Oct. 2011Andres Calamaro Disfruta de una Gran Primera Vez en E.U.
Vie. 10 De Dic. 2010Hechizo album tributo a Heroes del Silencio y Bunbury ya a la venta
Vie. 3 De Dic. 2010Bunbury Disco de Oro por las ventas de su album Las Consecuecias
Jue. 15 De Jul. 2010Boletos para Las Consecuencias Tour de Enrique Bunbury a la venta hoy
Jue. 10 De Jun. 2010Enrique Bunbury Culmina su gira por EU Confirma fechas en Mexico
Lun. 7 De Jun. 2010Enrique Bunbury Las Consecuencias Sold Out en el House of Blues
Vie. 21 De May. 2010Enrique Bunbury y Las Consecuencias de ser profeta musical
Vie. 21 De May. 2010Enrique Bunbury estrena nuevo video De Todo El Mundo
Mié. 19 De May. 2010El rock en español contra la ley Arizona SB1070
Sáb. 26 De Sep. 2009Dos nominaciones al Latin Grammy para Enrique Bunbury
Jue. 11 De Jun. 2009Las Consecuencias de Bunbury


Enrique Bunbury calendario de eventos pasados en rockeros.net
Mar. 2 De Abr. 2019Bunbury Ex Tour 17-18 En Los Angeles
Sáb. 23 De Mar. 2019Enrique Bunbury Ex Tour 17- 19 En New York
Jue. 10 De May. 2018Bunbury Ex-tour 17-18 House Of Blues Houston Tx
Jue. 26 De Abr. 2018Enrique Bunbury Ex Tour 17-18 En Anaheim
Sáb. 10 De Mar. 2018Tecate Supremo
Jue. 1 De Mar. 2018Bunbury Expectativas Tour En Guadalajara
Jue. 22 De Feb. 2018Bunbury Expectativas Tour En Cdmx
Vie. 14 De Oct. 2016Enrique Bunbury Leon Larregui En El Splash Club De Culiacan
Sáb. 24 De Sep. 2016La Tocada Music Festival Cafe Tacvba Molotov En The Observatory De Santa Ana
Sáb. 4 De Jun. 2016Bunbury Mutaciones Tour 2016 Usa En El House Of Blues De Chicago Ill
Vie. 3 De Jun. 2016Bunbury El Libro De Las Mutaciones Tour 2016 House Of Blues Chicago Ill
Lun. 23 De May. 2016Bunbury Mutaciones Tour 2016 Anaheim
Vie. 20 De May. 2016Enrique Bunbury Mutaciones Tour 2016 Riverside Municipal Auditorium
Jue. 19 De May. 2016Bunbury Mutaciones Tour 2016 Los Angeles
Mar. 17 De May. 2016Neza 2016 Festival Bunbury-la Castañeda Y Enjambre


Sitio oficial de Enrique Bunbury:
http://www.enriquebunbury.com/

El Myspace oficial de Enrique Bunbury no esta en nuestros records.

El Twitter oficial de Enrique Bunbury no esta en nuestros records.

El Facebook oficial de Enrique Bunbury no esta en nuestros records.