noticias - rock en español - rockeros.net eventos - rock en español - rockeros.net radio - rock en español - rockeros.net bandas - rock en español - rockeros.net videos - rock en español - rockeros.net fotos - rock en español - rockeros.net clubs - rock en español - rockeros.net foro - rock en español - rockeros.net chat - rock en español - rockeros.net contacto - rock en español - rockeros.net
rockeros.net / noticias / articulos / La Nostalgia Del Rock En Español

Unete a rockeros.net elist





La ultima info directo a tu email.



El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


Molotov





Nov. 11, 2018 - La Nostalgia Del Rock En Español


La Nostalgia Del Rock En Español

San Diego, CA 10 de Noviembre, 2018

Es típico que cuando se le pregunta a algún rockero/a, ¿Que bandas de rock te gustan? o el típico, ¿Te gust el rock, que bandas escuchas? Y las respuestas se retroceden a 20 o 30 años. Las respuestas suelen ser las mismas 5 o 6 bandas. ¿Porque creen que la gente sigue escuchando esas bandas de hace tanto tiempo? Será que la nostalgia se quedó impregnada de historias y la gente quiere seguir estancada en esos momentos épicos. O simplemente no ha existido una banda tan potente como las 5 o 6 de siempre que nos hagan ver el rock como lo vimos 20 o 30 años atrás.

Cuando un fanático rockero se cuestiona si hay bandas nuevas que den el ancho, la gente no todo el tiempo tiene en cuenta qué hay diferentes parámetros. La forma en que se mueve y crea la música es diferente. La producción y forma de distribuir es también muy diferente. El promover y dar a conocer bandas es también diferente y el consumir, comprarla y compartirla también es distinto. Pero, ¿Que es lo que hace que exista tanta apatía por las bandas nuevas? Se supone que la evolución de la música en estos 30 años ha sido por el bien.

Claro, existen pros y cons en este tema. Por ejemplo, yo siendo un “music junkie” extraño el ir a comprar discos a las Tower Récords, Virgin Music Stores y a Rasputin Music o Amoeba Records (estas dos ultimas siguen existiendo). Extraño los martes cuando salían los releases y el poder ir a las tiendas a comprar las revistas de rock para leer los artículos de mis bandas favoritas y coleccionar los posters que venían en ellas. Eso con el internet se esfumó.

Ahora, podemos escuchar los singles por streaming; ver los lyric videos y comprar solo la rola que queremos escuchar. Podemos imprimir las fotos que queramos de las bandas y hasta usar las fotos como wallpapers para nuestros celulares. Ya es muy raro que bandas saquen un CD y lo maquilen haciendo los booklets donde suelen poner las letras de la canciones, la sesión de fotos para el disco de la banda y claro, sin faltar los agradecimientos de los músicos y la info de toda la gente que fue parte de la producción.

Ahora ya todo esto se esfumo y la música esta a un “click” del teléfono o computadora para poder escuchar nuevas música. Ya no tenemos que ir a la tienda a comprar el disco completo y mucho menos esperar a conseguir el disco que solo se consigue por importación porque no fue editado en el país.

Y ustedes, ¿Tienen bandas favoritas que no son tan longevas? ¿Como les gusta consumir música? Y más importante, ¿Como apoyan al artista o banda monetariamente para que siga creando más música?


Por: frecuencias alteradas