noticias - rock en español - rockeros.net eventos - rock en español - rockeros.net radio - rock en español - rockeros.net bandas - rock en español - rockeros.net videos - rock en español - rockeros.net fotos - rock en español - rockeros.net clubs - rock en español - rockeros.net foro - rock en español - rockeros.net chat - rock en español - rockeros.net contacto - rock en español - rockeros.net
rockeros.net / noticias / articulos / El rock en español en California no está muerto anda de parranda

Unete a rockeros.net elist





La ultima info directo a tu email.



El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


El show de la semana

Molotov En Riverside

Molotov En Riverside


Molotov





Nov. 25, 2017 - El rock en español en California no está muerto anda de parranda


El rock en español en California no está muerto anda de parranda

San Diego, CA. 22 de Noviembre, 2017

Críticos, music lovers y concert goers saben de lo que estamos hablándo. Ciertamente el rock en español no es el género musical que escuchas en la radio o no es el género donde puedes prender la tele y sus vídeos musicales están en rotación. El rock en español aquí en California y en todo Latinoamérica ha sido segregado de los medios masivos y no por eso el rock ha muerto.Hay conciertos masivos en todo Latinoamérica que se llenan al tope. Hay eventos como Vive Latino, Pal’ Norte, Lolopalooza, Cosquin Rock, Península, Coordenada, Machaca, Ruido Fest, Üateke y muchos otros más que son el vivo ejemplo de que el rock no ha muerto y California no es la excepción.

California es un estado donde tenemos el privilegio de que cada fin de semana al menos hay una tocada o concierto a cuál ir. Y no es una coincidencia que artistas de renombre vengan cada año de gira. Bandas como Molotov, Maldita, Enanitos Verdes, El Tri, Mago De Oz, Calamaro, Aterciopelados o Victimas Del Doctor Cerebro, Café Tacvba, Caifanes (por mencionar algunos) giran cada vez que pueden porque saben que tendrán conciertos con muy buena asistencia. Claro, y este es la razón por la cual sabemos que California tiene rockeros que siempre han estado ahí y que hay bandas que han crecido escuchando clásicos del rock y que ahora hacen lo propio.

Si hablamos de bandas Californianas, tenemos muchas y que representan muchos subgéneros que van desde el ska al electro pop pasando por el metal, indie, experimental y progresivo. Así que vamos a hacer un recuento de varias bandas hechas en California que la están rompiendo y que siguen aferrándose al rock and roll.

Recientemente los chavos de Marujah acompañaron a Panteón Rococo en su gira por Estados Unidos. Marujah es banda San Dieguina y recientemente sacaron su disco, “Marujah Rising” en cuál ha tenido una buena aceptación no solo en California, pero en México y Perú.

En estos días la banda de Metal Profecía regresó de su gira por Cuba y partió hacia Bélgica y España. Sabemos que la banda metalera es de la más leal y Profecía sin duda ha estado rockeando por todo Latinoamérica donde han hecho muchos seguidores.

Los chavos de Vim Furor también son orgullosamente representantes del rock hecho en L.A. Ellos al igual que Profecía, se embarcaron en una gira que los llevó por Bélgica y España. Este dúo dinámico también han visitado el interior de la República siendo unos de los más importantes embajadores del rock Californiano.

Otra banda Angelina es Miércoles De Ceniza la cual sacó su primer disco este año y el cual ha tenido buena aceptación entre el circuito local. Su material “Cenizas” será la catapulta perfecta para que la banda se de a conocer muy pronto fuera del país.

Sisster es otra propuesta que emerge de San Diego y quienes nos traen un electro pop muy melódico, divertido que nos pone a bailar. Esta banda es un ejemplo de persistencia y perseverancia cuando la música es tu motor. La banda está por sacar su primer disco con esta propuesta y el cual está producido por John Avila de Oingo Boungo. Este disco está programado en dar a luz a principios del 2018.

Otra banda que viaja por el electro pop son los chavos de Sin Color de Los Angeles. Estos chavos sin duda tienen un futuro muy prometedor y su disco, “Fruta” lo respalda. Esta propuesta musical nos indica que no importa de que generación rockera seas. El rock sigue creciendo y transformándose día a día poniendo un Sin Color.

De Bakersfield tenemos a una banda que ya tiene años haciendo muy buena música. Cnizah es sin duda una de las agrupaciones que orgullosamente representa el rock hecho en esa parte del territorio Californiano y recientemente estrenaron su vídeo, “Aire”.

Fresno es otra ciudad importante donde se hace excelente rock. Muchas bandas vienen y otras van y Aire Espacial es la banda que representa el Showgaze latino. Sus melódicas guitarras nos dicen todo, talento y muchas ganas de hacer bien las cosas. Aquí les dejamos el vídeo de “Piloto Automático” para que los disfruten.

Del Valle de Coachella y Mexicali tenemos a Elektric Lucie. Estos compadres también son unos de los que están haciendo muy bien las cosas. Los Lucie han hecho de CDMX su segundo hogar ya que han estado yendo de gira y recientemente se presentaron en el Festival Ajusco el cual es uno de los festivales más importantes de bandas de rock independiente. Ellos acaban de sacar su tercer disco, “Tres Leches” y de el se desprende este vídeo.

El rock duro también está hecho por mujeres y el cuarteto de Stars At Night lo respaldan. Ellas también recientemente tuvieron una gira muy completa en Europa y son de las bandas que tocan más a menudo en el ambiente local. No cabe duda que esta banda es de las consentidas del público porque en el escenario podemos escuchar y ver a 4 rockeras muy talentosas.

Las Cruxes, proyecto de Yayo Trujillo (ex bajista de Pastilla) es otra banda la cual está haciendo muy buena música. Sus recientes visitas a CDMX tocando en el circuito independiente hacen que esta banda no solo sea embajadora del rock Californiano, pero que se tome en cuenta como banda a seguir ya que con dos baterías en el escenario el sonido es exquisitamente diferente y original.

Víspera por su parte nos han enseñado que siguen haciendo música de varias de sus trincheras. En vivo suenan muy sólidos cada vez más maduros y recientemente fueron la banda telonera para abrir los conciertos de la banda Bohemia Suburbana.

No podríamos dejar fuera a una banda que con un solo disco ha estado haciendo mucho ruido y constantemente está de gira por Estados Unidos y México. Monoplasma es la banda que conforman el cantante Hector Geronimo quien tiene su banda en España, Moebio y quien decidió mudarse a Los Angeles para ensamblar Monoplasma junto a Cesar López quien no hace falta decir que es un músico de carrera larga y que ha sido parte de bandas como Azul Violeta y Jaguares. Si primer material denominado, “Uno” los ha puesto en la vista de el público de ambos países y en estos momentos se encuentran de gira en Mexico y preparan ya su segundo material.

Cuevo Pérez es otro de los proyectos de rock alternativo que ha estado vigente por más de dos décadas. Cuevo inició con la banda Emaue, quien después pasó por la metamorfosis de Cabeza de Gallo junto a Gus López (Marujah) y sigue haciendo música por su propia cuenta ahora en San Francisco. Cuevo ha hecho giras por los Estados Unidos y México. En si, Cuevo ha emprendido una pequeña gira por Chicago y California que terminará a mediados de Diciembre.

También de San Diego tenemos a la banda de Los Hollywood. Este trío de pop rock también ya lleva un buen de tiempo tocando y han sido apadrinados y producidos por el productor norteamericano, Tom Russo. Sus giras por Sudamérica, México y Estados Unidos son algunas de sus metas que han conseguido. Recientemente fueron la banda que abrió los conciertos acústicos de Jarabe de Palo en el sur de California.

Como pueden ver, hay un inmenso numero de bandas y faltan muchísimas más. A lo que vamos, es que en ocasiones el talento local no tiene plataformas para que la gente los escuche. Claro, podemos sacar una lista infinita del porque sucede eso. Aquí lo que podemos decir es que en ocasiones los promotores no dan chance de que bandas nuevas abran conciertos de bandas conocidas o consagradas. También existe el problema de cómo las bandas son tratadas por los promotores quienes en ocasiones ni pagan o piensan que les hacen un favor al dejarlos tocar. También existen los músicos que no tienen ni un demo bien hecho, pero tienen un ego muy marcado y se creen rockstars en tocadas pequeñas. Y por supuesto, hay muchos rockeros estancados en los 90’s que siguen escuchando las bandas clásicas que lo único que aportan es nostalgia y memorias.

Hay que darle chance a las bandas nuevas. Generaciones vienen y van cambiando y evolucionando a travez del tiempo. Nosotros, los rockeros de corazón somos los que mantenemos la llama viva y si no apoyamos a las bandas nuevas, el rock será más difícil de ser difundido. Así que hay que ir a tocadas; comprar los discos y playeras; bajar rolas (hay que pagar y no ser codos); saludar y dar palabras de apoyo a los artistas y por último; lo más importante, disfrutar de la música y subirle todo el volumen a esas rolas que nos hacen que la piel se nos erize.


Por: frecuencias alteradas